viernes, 29 de agosto de 2008

De Todo Un Poco

Gustav abandona Jamaica lista para ganar fuerza

La tormenta sigue devastando y se calcula que cambiara el rumbo a una nueva zona.

La tormenta Gustav se fortalecería el viernes sobre las aguas cálidas del Caribe en dirección al Golfo de México, después de causar inundaciones en Jamaica y azotar las Islas Caimán, en el tercer aniversario de la llegada del devastador huracán Katrina a Nueva Orleans.
La tormenta, provocó al menos 70 muertes en el Caribe, avanzaba hacia aguas supercálidas al sur de Cuba, donde podría ganar energía suficiente como para fortalecerse y convertirse en un huracán importante, antes de pasar sobre una concentración de plataformas petroleras y gasíferas estadounidenses frente a Luisiana.
Nueva Orleans aún está directamente en la mira de la tormenta.
Los precios del crudo subieron frente a la amenaza de Gustav a las 4.000 plataformas del Golfo, que producen un cuarto del petróleo de Estados Unidos y un 15% de su gas natural.
Las compañías de energía evacuaron a sus trabajadores de las plataformas marítimas y se preparaban para la tormenta más seria desde la devastadora temporada atlántica de huracanes del 2005.
"El ciclón tendrá más de 24 horas sobre las aguas muy cálidas del noroeste del Caribe, así que un fortalecimiento parece inminente y podría incluso ser rápido," dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. (CNH)
El CNH prevé que Gustav se convierta el viernes en un huracán de Categoría 1 para luego aumentar al menos una Categoría 3 tras tocar el extremo occidental de Cuba.
Para las 11.00 hora del este, Gustav estaba frente al extremo oeste de Jamaica, aproximadamente 265 kilómetros al este-sudeste de la Isla de Gran Caimán, y avanzaba al oeste-noroeste a 13 km/h, informó el centro de huracanes.
Sus vientos máximos sostenidos cayeron a los 100 km/h, por debajo del límite de 119 km/h tras el cual las tormentas tropicales se convierten en huracanes, Katrina fue un monstruoso huracán Categoría 5 en el Golfo de México antes de tocar tierra cerca de Nueva Orleans como categoría 3, el 29 de agosto del 2005, quebrando sus diques de protección e inundando la ciudad.
La devastación expuso la profunda pobreza, tensiones raciales e incompetencia federal, y miles de personas quedaron varadas sin asistencia. Murieron alrededor de 1.500 personas en la costa estadounidense del Golfo y los 80.000 millones de dólares en daños hicieron de Katrina el desastre natural estadounidense más costoso.
Katrina y el huracán Rita, que se produjo después, también destrozaron más de 100 plataformas petroleras.
Esta vez, las autoridades en Luisiana han advertido a los residentes que se preparen para una evacuación.

No hay comentarios: